A 2800 metros sobre el nivel del mar, entre nevados, montañas y valles, se encuentra ubicada la ciudad colonial de Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Por toda esta riqueza natural, geográfica, arquitectónica, cultural y estética, la UNESCO reconoció universalmente a la Capital del Ecuador, como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad en noviembre de 1978.
La cultura quiteña, al igual que la ecuatoriana es el resultado del mestizaje producto de la fusión de las culturas indígena,...
La idea de cultura dentro del discurso moderno se construye en torno a la convicción inamovible pero contradictoria de la que hay sustancia “espiritual” vacía de contenidos o cualidades que sin regir la vida humana ni la plenitud abigarrada de sus determinaciones sin embargo la prueba distintiva de la humanidad. El término cultura proviene del latín cultus que a su vez deriva de la voz colere que significa cuidado del campo o del ganado. Hacia el siglo XIII, el término se empleaba para...
El Patrimonio Inmaterial está ligado a la memoria y a la herencia en la medida en que su vigencia y representatividad genera procesos identitarios y de pertenencia en la comunidad. En este sentido, el Patrimonio Inmaterial está conformado por aquellas manifestaciones y expresiones cuyos saberes, conocimientos, técnicas y prácticas han sido transmitidas de generación en generación y tienen vigencia para una comunidad ya que han sido recreadas constantemente en función de los contextos sociales y...
Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico. Son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por un acto deportivo, por las tradiciones, por los recuerdos o la memoria histórica de una comunidad, etc. El término "rito" proviene del latín ritus.
Los rituales se realizan por diversas razones, tales como la adoración de un dios (lo que correspondería un ritual religioso), un festejo nacional (como la...
Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las...